
CEO de Helius revela por qué las stablecoins perderán sus nombres en 2025
Las stablecoins se simplificarán a 'USD', ya que los usuarios están cansados de tantas versiones del dólar digital. La guerra de rendimientos está creando fragmentación de liquidez, complicando la movilidad del capital. La regulación traerá claridad y facilitará la adopción masiva de activos digitales, que se están convirtiendo en infraestructura financiera real.

CEO de Colombia Fintech revela por qué los estafadores te robaron más dinero en 2025
El fraude financiero está en aumento en América Latina, uniendo a bancos tradicionales y fintechs por un temor compartido. Colombia se posiciona como líder en fraudes, con delincuentes utilizando técnicas sofisticadas que superan a muchas startups. Se propone crear una red para compartir información sobre fraudes, pero se necesita regulación sólida para que funcione efectivamente.

Sheinbaum anuncia nueva regulación tras explosión - expertos revelan por qué cripto podría ser la solución
La explosión de gas LP en Iztapalapa revela fallas en el transporte de combustibles en México y plantea la necesidad de regular las criptomonedas para combatir el huachicol. Mientras el gobierno se ocupa de regular el gas, el sector privado avanza con iniciativas como Beacon Network para prevenir el uso ilícito de criptoactivos. México tiene la oportunidad de modernizar su economía abordando simultáneamente el transporte de combustibles y la regulación de criptomonedas con un marco que fomente la innovación y proteja al consumidor.

Bitstamp supera a Robinhood con $14,400 millones - el hijo destrona al padre
Agosto 2025 marca el auge de Bitstamp, que superó a Robinhood en volumen de operaciones gracias a una clientela internacional activa mientras los traders americanos estaban de vacaciones. Bitcoin, después de un ligero respiro, muestra consolidación con un sesgo bajista, mientras la adopción institucional se fortalece y el mercado de criptomonedas madura. Las adquisiciones institucionales indican que las plataformas especializadas como Bitstamp están ganando terreno, sugiriendo que ignorar las criptomonedas en 2025 podría ser un gran error.

CEO de Cobre revela cómo los pagos instantáneos cambiarán tu billetera
Cobre está revolucionando los pagos empresariales en Colombia con transacciones rápidas y útiles, mientras que Bre-B promete pagos inmediatos para acelerar el flujo de dinero en el país. Claro Pay y Quipu ayudan a pequeños negocios a acceder a créditos justos, cambiando la dependencia del sistema informal. Colombia necesita un 'tsunami regulatorio' para impulsar la innovación fintech y no quedarse atrás en el panorama latinoamericano.

CEO de Franklin Templeton revela por qué fusionarse con Binance vale $3 billones
Franklin Templeton se une a Binance para revolucionar la compra de activos, haciendo el proceso tan simple como pedir comida a domicilio. Las nuevas regulaciones en EE.UU. proporcionan claridad y seguridad para inversores en criptomonedas, promoviendo la tokenización y la democratización del acceso al capital. La fusión podría transformar los mercados de capitales latinos, con un potencial de 3 billones de dólares para 2030, marcando una nueva era en el mundo cripto institucional.

Ripple dispara 311% mientras Bitcoin e Ethereum dudan - analista revela qué hacer
Ripple se destaca con un impresionante aumento del 311,79% y un crecimiento estable, convirtiéndose en el favorito inesperado del mercado cripto. Bitcoin enfrenta incertidumbre entre los 110,000 y 112,000 dólares, mientras Ethereum lucha por mantenerse sobre los 4,232 dólares con interés institucional creciendo. En un entorno cripto volátil, Ripple ofrece un rendimiento emocionante con estabilidad, mientras que Bitcoin y Ethereum siguen indecisos.

Japón baja impuestos cripto del 55% al 20% - esto significa dinero extra para ti
Japón reduce los impuestos sobre criptomonedas del 55% al 20%, igualando la tributación con la de acciones a partir del año fiscal 2026. Las nuevas medidas buscan estabilizar el mercado y atraer tanto a traders locales como a inversores institucionales. Si Japón se convierte en un hub cripto, otros países tendrán que decidir entre unirse a la competencia o quedar atrás.

Bancos centrales contemplan recortes del 3.25% - lo que necesitas saber
Los bancos centrales de EE.UU. y México se preparan para recortes de tasas, con la Fed y Banxico tomando decisiones críticas en septiembre. El informe de empleo de agosto en EE.UU. decepcionó, aumentando la necesidad de recortes de tasas para estimular la economía. La economía mexicana enfrenta un crecimiento limitado y una inflación persistente, lo que complica las decisiones de política monetaria en Banxico.

Ether subió 30% hasta $4,300 pero los ETF perdieron $912 millones - analistas revelan qué viene
Ether alcanzó los $4,300 en septiembre de 2025, pero los ETF han sufrido retiros masivos que totalizan $912 millones en una semana. Mientras los ETF de Bitcoin atraen $524 millones, el comportamiento errático de los ETF de Ether sugiere un cambio de capital hacia activos alternativos. Standard Chartered prevé que Ether podría llegar a $7,500 a finales de 2025, indicando una posible fase de acumulación, a pesar de la incertidumbre actual.

Trader que anticipó el recorte del 17 de septiembre revela por qué Bitcoin subirá a $123,000
El 87% de los traders apuestan por un recorte de tasas de 25 puntos básicos el 17 de septiembre, lo que podría afectar a Bitcoin y las altcoins. Bitcoin ha perdido dominancia, mientras Ethereum gana terreno y las altcoins se preparan para brillar. Los próximos días son cruciales para definir el futuro del mercado de criptomonedas: ¿nueva era dorada o más engaños?

CEO de Naranja X revela cómo las stablecoins están transformando los pagos en Argentina
El 63% de las fintechs mexicanas utilizan stablecoins para remesas, mientras que Argentina apenas comienza a explorar opciones más allá del efectivo. La inclusión financiera es ahora una prioridad en Argentina, con la necesidad de democratizar el acceso a productos de inversión. Las fintechs argentinas deben adoptar la ciberseguridad y colaborar para liderar la revolución fintech en Latinoamérica.

Citi planea lanzar blockchain en México: 10% del mercado cripto para 2030
Citi planea lanzar su plataforma blockchain Citi Token Services en México debido a la creciente demanda y claridad regulatoria. El 63% de las fintech mexicanas ya utilizan stablecoins para remesas, impulsando la adopción de tecnología blockchain en el país. Se espera que para 2030, las criptomonedas representen el 10% del mercado financiero global, transformando cómo funcionan los pagos internacionales y domésticos.

Trader que convirtió $1,000 en $500K revela qué hará Bitcoin el 17 de septiembre
Con Bitcoin cerca de $110,000, la Fed podría recortar tasas el 17 de septiembre, generando nerviosismo en los traders. Más de $850 millones en posiciones largas de Bitcoin han sido liquidadas, señalando una posible volatilidad inminente. El soporte crítico está en $111,850; romperlo podría tener graves consecuencias para el mercado cripto.

Ethereum cae -320% pero sube 43% anual: trader explica por qué no entrar en pánico
Ethereum cayó un 320% recientemente, pero ha subido un 43.71% en el último año, mostrando una notable recuperación. Mientras Ethereum es volátil, Bitcoin se mantiene como el refugio seguro del criptoespacio por su menor volatilidad. Diversificar e invertir con paciencia es clave para navegar la inestabilidad del mercado cripto.

HIVE minó 8 Bitcoins diarios en Paraguay - CEO revela por qué Itaipú cambió todo
HIVE Digital Technologies ha alcanzado un hito al minar más de 8 Bitcoins al día con energía renovable en Paraguay, utilizando la represa de Itaipú como fuente de energía limpia y barata. El Proyecto Yguazú, con una capacidad de 18 EH/s, demuestra que se puede minar Bitcoin de manera sostenible y rentable, al tiempo que empodera a comunidades excluidas a través de talleres educativos sobre criptomonedas. Paraguay se posiciona como un centro neurálgico en la criptografía con la conferencia 'Acelerando Bitcoin', aunque enfrenta la competencia del dominio minero de Estados Unidos.

CEO que acumuló $2,400 millones en ETH revela por qué las empresas abandonan el efectivo
Las tesorerías corporativas están reemplazando el dinero en efectivo por Bitcoin y Ether debido a la pérdida de valor de las monedas tradicionales. Sora Ventures lanza un fondo de $1,000 millones en Bitcoin, apostando por su adopción institucional en Asia. CitiBank predice que el 10% del comercio mundial será digital para 2030, mientras las empresas adoptan criptomonedas como respuesta a la inflación.

Banorte vendió Bineo por $100 millones tras menos de un año operando
Banorte vende su banco digital Bineo a Klar por 100 millones de dólares tras menos de un año, marcando una jugada estratégica en el sector fintech mexicano. Klar aprovecha la oportunidad de obtener una licencia bancaria sin la burocracia habitual, mientras Banorte se deshace de un proyecto no rentable. Esta transacción abre nuevas posibilidades para Klar en el mercado, permitiéndole expandir rápidamente sus servicios financieros y consolidarse como un jugador clave.

CEO de CryptoMKT revela por qué 63% de fintechs mexicanas apostaron todo a stablecoins
Las stablecoins están a punto de integrarse en el sistema financiero tradicional gracias a una regulación más clara en EE. UU. En América Latina, el uso de stablecoins está reduciendo costos y mejorando la eficiencia en el envío de remesas. La próxima Stablecoin Conference en Ciudad de México será crucial para el futuro de estas monedas en el contexto regulatorio actual.

Venezuela vendió $119 millones en crypto - el Banco Central ahora usa USDT
El Banco Central de Venezuela ahora utiliza USDT para facilitar cambios de divisas, convirtiendo a las stablecoins en una solución financiera necesaria ante la hiperinflación del bolívar. Las empresas en Venezuela han adoptado el uso de USDT para pagos, reflejando una transformación económica forzada por la falta de opciones tradicionales. América Latina, con un enfoque en stablecoins, está liderando la adopción de innovaciones financieras, ofreciendo estabilidad y acceso al dólar sin restricciones.

Trader que predijo el 97.6% de probabilidad revela por qué las altcoins no están despegando
La Reserva Federal tiene una alta probabilidad de recortar tasas, pero el interés institucional en Bitcoin sigue siendo bajo. Aunque 53 de las 100 principales altcoins han superado a Bitcoin, el mercado crypto continúa en un estado de indecisión. Se recomienda diversificación en un entorno de alta volatilidad donde los recortes de tasas no garantizan un aumento en las criptomonedas.

Intel entregó 250,000 chips BZM2 gratis - mineros celebran mientras Bitmain tiembla
Intel regala 250,000 chips BZM2 para minería de Bitcoin, democratizando el acceso a la minería y retando el monopolio de Bitmain. La inteligencia artificial está revolucionando el mundo cripto, optimizando procesos pero también generando volatilidad. Google Cloud lanza un portal Web3 para hacer más accesibles los conceptos de criptomonedas en un mercado cada vez más automatizado.

Polymarket logra exención de $112 millones - apostadores dan 81% a ETFs de XRP
La CFTC otorga a Polymarket una exención regulatoria, facilitando el acceso a trading con menos papeleo. Polymarket compra QCEX por $112 millones, mostrando que invertir en legitimidad es una estrategia viable. El optimismo por la aprobación de ETFs de XRP alcanza el 81%, lo que podría aumentar significativamente su liquidez y legitimidad.

Bitcoin sube 26,76% anual mientras Ripple crece 40,33% - qué hacer ahora
Bitcoin cotiza a 130,938.1 euros con un crecimiento del +26,76% anual y una volatilidad en descenso. Ripple crece un impresionante +40,33% anual mientras se mantiene estable en 3,35 euros. Bitcoin Cash muestra un crecimiento del 42,74% anual y está encontrando su estabilidad a pesar de caídas diarias.

Estados Unidos sube al puesto 2 mundial en cripto: los ETF acumulan $54,500 millones
Estados Unidos se convierte en el segundo país en adopción de criptomonedas gracias a regulaciones claras y ETF. Los asesores financieros están empezando a ver las criptomonedas como una herramienta de diversificación legítima, aumentando sus tenencias en ETF cripto en un 70%. La inclusión de criptomonedas en planes de jubilación promete desbloquear miles de millones, aunque el panorama político sigue siendo un riesgo potencial.

Trader que convirtió $10,000 en $200K revela por qué septiembre es el mes del terror cripto
Septiembre históricamente es un mes complicado para Bitcoin, con caídas que ponen a prueba a los traders. Mientras Bitcoin intenta estabilizarse, Ethereum sigue brillando con un crecimiento interanual del 37.61%. La acumulación institucional indica confianza, pero la volatilidad de este mes exige precaución en las inversiones cripto.

BCRA vendió $130 millones para frenar el dólar - los bonos se hundieron 3%
El Banco Central intervino para salvar el peso vendiendo millones de dólares, pero la reacción del mercado fue negativa y los bonos cayeron un 3%. El riesgo país se mantiene alto, mientras los inversores se preparan para una posible derrota del oficialismo en las próximas elecciones. La intervención es solo un paliativo y muchos optan por diversificar sus inversiones ante la inestabilidad del peso y el auge de criptomonedas.

Usuario de Venus Protocol pierde 27 millones por phishing: experto revela cómo evitarlo
Venus Protocol ha sufrido un ataque de phishing que resultó en una pérdida de 27 millones de dólares, destacando la necesidad de educación en seguridad para los usuarios de criptomonedas. La comunidad DeFi debe reforzar sus estrategias de seguridad y fomentar prácticas más rigurosas para prevenir estafas. Los usuarios deben verificar transacciones y estar informados sobre cómo funcionan los sistemas para proteger sus activos en un entorno cada vez más riesgoso.

Ballenas mueven $1,000 millones de Bitcoin a Ethereum mientras septiembre castiga cripto
Septiembre trae caídas en el mercado crypto, pero octubre podría ser el mes de la recuperación, con ballenas transfiriendo grandes sumas de Bitcoin a Ethereum. La clave está en que Bitcoin mantenga $110,000 y Ethereum defienda $3,350 para evitar caídas mayores, mientras la Fed podría influir en el panorama económico. Los traders deben ser pacientes y aprovechar la volatilidad actual para acumular, ya que las correcciones suelen ser necesarias para la salud a largo plazo del mercado.

ETH atrae $1,420 millones mientras BTC pierde $301 millones - los datos que cambian todo
Ethereum ha atraído $1,420 millones en una semana, superando a Bitcoin que solo obtuvo $748 millones. A pesar de una caída del 4.3%, los inversores institucionales continúan apostando por ETH, señalando confianza en su futuro. Mientras Bitcoin se aferra a su legado como 'reserva de valor', Ethereum avanza como la opción más innovadora y útil en el ecosistema crypto.

Esta criptomoneda lucha por $110,530 mientras inversores depositan $2,480 millones
Septiembre trae tradicionalmente malas noticias para Bitcoin, con caídas históricas y un promedio de pérdidas del 3,80%. Ethereum enfrenta una crisis existencial mientras se debate entre $4,378 y $4,094, con un soporte crucial en $4,094. El staking se convierte en la inversión favorita para quienes buscan ganancias sin esfuerzo en medio de la volatilidad del mercado.

Co-creador de Ethereum revela por qué ETH podría multiplicarse x100
Joseph Lubin predice que Ethereum podría multiplicar su valor por 100 a medida que las instituciones financieras lo adopten masivamente. El entorno regulatorio favorable y la integración de NFT y stablecoins impulsan la popularidad de ETH, con proyecciones que alcanzan hasta 15,000 dólares para 2025. Inversores deben considerar aumentar su exposición a Ethereum, ya que la confianza descentralizada podría transformar su valor en la próxima década.

Ethereum sube 45,12% anual mientras Bitcoin busca los 123,218 dólares perdidos
Ethereum cerró en 5,223.12 euros con un aumento del 2.55% diario y un rendimiento anual del 45.12%. Bitcoin permanece por debajo de los 115,000 dólares, pero las empresas acumulan BTC mientras los traders buscan gangas alrededor de 110,530 dólares. Ripple, con un crecimiento anual del 38.9%, enfrenta la vigilancia de los inversores alrededor de los 2.95 euros como punto crítico.

Bitcoin sube 25% en un año pero baja esta semana: qué significa para tu cartera
Bitcoin cerró agosto a 127,142.25 euros, con un leve aumento diario del 0.4% pero una caída semanal del 1.4%. La volatilidad de Bitcoin ha disminuido al 29.23% semanal, aunque sigue siendo más impredecible que el clima. Bitcoin busca recuperar el soporte de 120,000 dólares, con potencial de crecimiento si rompe la resistencia de 130,000 dólares.

Los ETFs de Bitcoin perdieron $126 millones en un día - analista explica por qué esto es buena señal
Los ETFs de bitcoin y ether han mostrado una volatilidad extrema, con salidas netas de $126.64 millones y $164.64 millones respectivamente, evidenciando la bipolaridad de las criptomonedas en el mercado financiero. A pesar de la incertidumbre, los asesores financieros están aumentando sus compras de criptomonedas, sugiriendo un cambio hacia asignaciones a largo plazo en carteras tradicionales. La regulación y el análisis de flujos de capital serán clave para navegar en este mercado volátil, lo que podría abrir oportunidades significativas para los inversores.

Bitcoin a $120,000: Por qué los expertos dicen que comprar café es más importante que HODLear
Bitcoin enfrenta un dilema de identidad: ¿será una reserva de valor, un medio de pago o solo un activo especulativo? Para que Bitcoin sea efectivo como dinero, debe ser tan fácil de usar como pagar con tarjeta, pero su volatilidad y costos de transacción complican esto. La creciente acumulación de Bitcoin por instituciones podría traer riesgos de manipulación estatal, mientras su uso diario sigue siendo un desafío cultural y tecnológico.

Ballena vendió $2,700 millones en Bitcoin mientras Ethereum registra récord histórico
Una ballena soltó 24,000 bitcoins en el mercado, causando una caída del 5% en su precio, mientras Ethereum florece con 1.8 millones de transacciones y atracción de inversiones institucionales. Los ETF de Ethereum están recibiendo inversiones, mientras que los de Bitcoin sufren salidas significativas, indicando un cambio en la preferencia de los inversores. Los desafíos regulatorios están haciendo que los traders reconsideren sus posiciones en Bitcoin, lo que enfatiza la importancia de diversificación en el mundo crypto.

CFTC acaba de abrir las puertas a exchanges offshore - aquí está lo que significa para tu cartera
La CFTC facilita el regreso de exchanges de criptomonedas a EE.UU. tras un cambio regulatorio impulsado por la administración Trump que promueve la innovación en el sector. La llegada de nuevos competidores al mercado beneficiará a los consumidores con mejores servicios y tarifas, presionando a plataformas como Coinbase y Kraken. A pesar del avance regulatorio, persisten dudas sobre las altcoins y la participación activa de la industria en el diálogo regulatorio será clave para el futuro del sector.

Las acciones de Gryphon subieron 231% tras anunciar fusión - lo que necesitas saber
Las acciones de Gryphon Digital Mining subieron un 231% desde su anuncio de fusión con American Bitcoin, que se concretará en septiembre de 2025. La fusión se realizará completamente en acciones, concentrando el 98% de la propiedad entre Hut 8 y la familia Trump. A pesar de un entorno regulatorio favorable, los riesgos de corrección en el precio de Bitcoin persisten para los inversores que consideren participar.

Los asesores invirtieron $18,300 millones en ETFs crypto - descubre por qué Ether supera a Bitcoin
Los ETFs de Ether crecieron un 68% en 2025, mientras que Bitcoin sufre pérdidas significativas, mostrando que el interés por las criptomonedas se está diversificando. SUI Group Holdings debutó en Nasdaq con $450 millones en tokens, reflejando una creciente confianza en su red. El interés abierto en futuros de Ethereum alcanzó un récord de $28,000 millones, lo que indica un fuerte interés institucional a pesar de la incertidumbre regulatoria.

Bitso revela: Las stablecoins duplicaron su uso en 6 meses - ¿tu cartera las incluye?
Las stablecoins están creciendo rápidamente en América Latina, con una adopción que se duplicó en seis meses, representando el 46% de todas las compras cripto en la región en 2025. Las fintechs mexicanas están utilizando stablecoins para remesas y comercio transfronterizo, eliminando la espera de transferencias internacionales tradicionales. Con la entrada de la Ley GENIUS en EE. UU., Latinoamérica tiene la oportunidad de beneficiarse de un marco regulatorio claro que genera confianza en los inversores.

Google lanza blockchain que promete revolucionar pagos - aquí está el truco
Google lanza Google Cloud Universal Ledger (GCUL) para competir en el mercado de pagos y transferencias internacionales, prometiendo una gestión sencilla de múltiples divisas. La plataforma plantea pagos casi instantáneos y bajas comisiones, lo que podría mejorar la inclusión financiera en economías en desarrollo. Sin embargo, su enfoque parece más una red permisonada que una blockchain descentralizada, lo que podría decepcionar a puristas de las criptomonedas pero atraer a bancos tradicionales.

Este trader perdió $850 millones en Bitcoin - pero Jerome Powell tiene la solución
Jerome Powell causa temblor en Bitcoin tras insinuar recortes en tasas, resultando en pérdidas masivas de posiciones largas. A pesar del pánico en el mercado, la adopción institucional de Bitcoin sigue creciendo, con empresas como la de Michael Saylor comprando en medio de la turbulencia. Bitcoin enfrenta una posible caída hacia los $98,000, pero un eventual recorte de tasas podría abrir la puerta a un nuevo ciclo alcista.

CEO de Hut 8 duplica capacidad: cómo 1.5 gigavatios cambiarán tu inversión
Hut 8 duplicará su capacidad minera en EE. UU. con 1.5 GW, lo que hizo que sus acciones subieran un 10%. Texas, Luisiana e Illinois ahora compiten por ser el nuevo centro de minería de Bitcoin, controlando el 75.4% del hash rate global. Las regulaciones están cambiando rápidamente, y se prevé que la dificultad de minería baje, haciendo que minar sea más rentable a corto plazo.

Esta crypto subió 28.71% en un año pero su volatilidad del 108% te podría arruinar
Ethereum cotiza a 5,261.56 euros, subiendo un 2.75% en un día y un 6.92% en la última semana, pero con una volatilidad semanal del 108.49%. A pesar de su impresionante aumento del 28.71% en el último año, los expertos sugieren diversificar tus inversiones para evitar riesgos.

CEO japonés revela por qué su país perdió el tren de las stablecoins de $270,000 millones
Estados Unidos aprueba la Ley GENIUS, acelerando su dominio en el mercado de stablecoins, mientras Japón sigue rezagado en innovación y adopción. La filosofía regulatoria de Japón prioriza la estabilidad sobre la innovación, lo que frena el crecimiento de su economía de stablecoins. Con el lanzamiento de la primera stablecoin respaldada por yenes programado para 2025, Japón debe actuar rápido para no perder la oportunidad ante Estados Unidos.

Ballena dormida despierta con compra de $28 millones en ETH - traders buscan pistas
Una ballena de Ethereum despertó para comprar $28 millones en ETH, interpretándose como una señal de acumulación a largo plazo en un mercado en declive. Los analistas prevén que Ethereum podría alcanzar precios entre $7,500 y $20,000, respaldados por un aumento en la demanda de ballenas e inversión institucional. A pesar de la presión de toma de ganancias en el mercado cripto, la reciente actividad de las ballenas sugiere un posible punto de inflexión clave para ETH en 2025.

Bybit lanza stablecoin respaldada en oro con 100% TAE - descubre cómo aprovecharlo
Bybit lanza una stablecoin respaldada por oro con hasta 100% de TAE, combinando estabilidad con altos rendimientos. Los nuevos usuarios pueden depositar 0.02 XAUT para duplicar su dinero en un año, mientras que las tasas para usuarios existentes varían del 20% al 25%. Aunque ofrece rendimientos atractivos, es fundamental recordar que la inversión en criptomonedas conlleva riesgos significativos.

El 81% de traders apuesta que XRP conseguirá su ETF - descubre por qué podrías ganar $2.95 por token
El interés en XRP crece tras el posible ETF, con un 81% apostando a una decisión favorable de la SEC antes de 2025. Ripple ha ganado una batalla legal importante, lo que ha revitalizado el mercado de XRP, que actualmente se mantiene fuerte. La aprobación de un ETF de XRP podría ser un hito para la conexión entre las finanzas tradicionales y el mundo cripto, elevando la confianza en el sector.

Ballenas mueven $2,700 millones e hunden Bitcoin a $110,165 - lo que necesitas saber
Bitcoin cae a 110,165 dólares, con un descenso del 5.6% en la última semana y más de 500 millones de dólares en posiciones apalancadas liquidadas. Jerome Powell genera confusión en el mercado con comentarios sobre el empleo, causando una rápida reversión en la euforia de los inversores. Agosto ha sido históricamente un mes desfavorable para Bitcoin, y los analistas advierten que si no se sostiene sobre los 110,000 dólares, podría caer a los 107,000 dólares.

Banqueros tradicionales que ignoraron el 60% de datos alternativos pierden competitividad
Los bancos tradicionales deben modernizarse urgentemente o quedarán obsoletos ante la competencia de fintechs y neobancos. Integrar datos alternativos y adoptar tecnologías en la nube es crucial para mejorar la evaluación de riesgos y la eficiencia operativa. El miedo a la automatización y la modernización es infundado; estas herramientas son clave para la competitividad y supervivencia en el sector financiero actual.

Galaxy Digital, Multicoin e Jump crean tesorería de $1,000 millones en Solana
Tres gigantes del cripto han invertido $1,000 millones en Solana, considerándola como un activo de reserva serio y no solo un blockchain rápido. SOL ofrece un atractivo 5% anual en staking, capturando el interés de instituciones y generando ingresos pasivos mientras se redefine el sistema financiero. La reciente IPO de Bullish con stablecoins demuestra la capacidad de estas monedas digitales para manejar grandes operaciones, impulsando la confianza institucional en el criptoespacio.

CEO que predijo crisis anteriores advierte: las finanzas tradicionales no están preparadas para el próximo invierno cripto
Caitlin Long advierte que las instituciones financieras tradicionales no están listas para enfrentar el 'invierno cripto' debido a sus rígidas tolerancias de riesgo. Los ataques de phishing y la falta de seguridad en el ecosistema cripto son graves riesgos que minan la confianza de los inversores. Las firmas deben actualizar rápidamente sus modelos de gestión de riesgo para sobrevivir a la convergencia inevitable entre finanzas tradicionales y cripto.

Trader que predijo el salto de ETH al 14% revela por qué los 5,000 dólares están cerca
Ethereum subió un 14% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre posibles recortes en las tasas de interés, lo que generó un gran optimismo en el mercado. El Open Interest en futuros de ETH superó los 28,000 millones de dólares, lo que indica alta volatilidad y potencial de grandes movimientos hacia los 5,000 dólares. A pesar del optimismo, ETH necesita superar la resistencia de 4,868 dólares para consolidar su avance y evitar correcciones.

Powell habló en Jackson Hole y Bitcoin subió 1.2% a $114,942 - qué significa esto
Jerome Powell anima los mercados: Bitcoin sube 1.2% y XRP 2.4% tras sugerencias de bajada de tasas de interés. El peso mexicano enfrenta incertidumbre con un par USD/MXN rondando los 18.7665, con posibles fluctuaciones por la política monetaria estadounidense. XRP muestra señales de agotamiento después de un pequeño repunte, y los inversores deben ser cautelosos en un entorno volátil.

México: 63,300 millones en remesas impulsan el 14% de usuarios cripto
El 14% de los mexicanos usa criptomonedas, principalmente para remesas, que alcanzan los 63,300 millones de dólares en 2023. Las stablecoins están revolucionando las remesas y más del 63% de las fintechs mexicanas las utilizan para este fin. La regulación desigual en América Latina es un reto, pero 2025 podría ser un año clave para la evolución financiera en la región.

Stablecoin de yuan podría desafiar el 97.1% de dominancia del dólar
China explora una stablecoin respaldada por el yuan offshore para internacionalizar el renminbi y desafiar al dólar. Hong Kong se convierte en el laboratorio ideal para estas pruebas monetarias, mientras el yuan solo representa el 2.9% de los pagos globales. El éxito de esta estrategia dependerá de si China puede superar obstáculos regulatorios y lograr la adopción global en un mundo dominado por el dólar.

Este trader convirtió la volatilidad crypto en ganancia del 35,75% - su método te sorprenderá
Ethereum subió un 13,02% en un día y un 35,75% en un año, reafirmando su posición en el mundo de las finanzas descentralizadas. Litecoin ofrece estabilidad con un aumento del 6,18% diario, ideal para inversores conservadores que buscan evitar sorpresas. Diversificar entre Ethereum, Litecoin y Bitcoin puede ser la clave para apostar al futuro digital con mayor seguridad.

Powell habla en Jackson Hole: Bitcoin sube 1.2% a $114,942 - traders explican qué sigue
La Fed sugiere recortes de tasas, lo que impulsa a Bitcoin a $114,942 y causa movimiento en el mercado de criptomonedas. Los inversores deben diversificar entre Bitcoin y altcoins y estar preparados para la volatilidad antes de la reunión del FOMC en septiembre. Cada palabra de Powell se convierte en una señal para los inversores, que deben actuar rápido para aprovechar las oportunidades.

Regulación cripto impulsa Bitcoin hacia 200,000 dólares: por qué instituciones apuestan todo
Bitcoin supera el 60% de participación de mercado por tercer año, aprovechando un entorno regulatorio pro-innovación en EE. UU. Las DeFi y altcoins siguen en limbo regulatorio, mientras Europa enfrenta restricciones con MiCA y México actúa con cautela. Se prevé que Bitcoin alcance los 200,000 dólares para finales de 2025, destacando la necesidad de adaptación en el ecosistema cripto.