
Inversor que predijo la crisis de 2008 revela por qué Jerez subió 37,3%
Los precios inmobiliarios en Jerez suben un 15,4% alcanzando 1,647 euros/m², impulsados por la escasez de oferta. En Ibiza, los precios continúan en aumento gracias al turismo de lujo, creando una burbuja difícil de predecir. Argentina enfrenta una volatilidad extrema con una inflación que impacta el mercado inmobiliario, donde la inversión requiere precaución máxima.

CEO de GMXT revela cómo ganó 24% exportando autos mientras otros sectores caían
GMXT reportó un crecimiento del 24% en ingresos por exportación automotriz en el segundo trimestre de 2025, aprovechando rutas largas y más equipos disponibles. A pesar del éxito, los sectores de metales y cemento cayeron, evidenciando los desafíos en un entorno económico incierto. La decisión de GMXT de deslistarse de la Bolsa busca ofrecer mayor flexibilidad financiera y refleja su capacidad para adaptarse a cambios en el comercio internacional.

Desarrolladores revelan cómo convertir $300,000 en propiedades frente al mar mientras San Diego cobra $700,000
Los desarrolladores de Baja California ofrecen condominios desde $300,000, un gran contraste con los $700,000 en San Diego. El evento 'Celebrando Latinas 2025' mostrará 69 proyectos inmobiliarios con un valor total de $4,000 millones, buscando atraer a compradores estadounidenses. La digitalización y la sostenibilidad son claves para el crecimiento responsable en Baja California, pero el futuro dependerá de su gestión adecuada.

Inversionista inmobiliario revela por qué Cádiz a 3,027€/m² sigue siendo una ganga
El mercado inmobiliario en Cádiz sigue siendo caro, con un precio promedio de 3,027 euros por metro cuadrado a pesar de una ligera caída mensual. La oferta de viviendas cayó un 20%, complicando aún más el acceso para los compradores jóvenes y aumentando la presión sobre los precios. Los inversores deben considerar moverse pronto, ya que la escasez de oferta y la demanda constante podrían hacer que los precios sigan subiendo.

CEO de Cemex revela por qué las caídas del 15% son buenas noticias
Cemex enfrenta una caída del 15% en ventas de cemento, pero su CEO, Jorge Muguiro, mantiene el optimismo gracias a nuevos proyectos gubernamentales en construcción. La compañía lanza el Proyecto 'Cutting Edge' para optimizar costos en medio de un panorama económico desafiante. El éxito dependerá de la colaboración entre el sector público y private, con expectativas de recuperación aún frágiles en el mercado de construcción mexicano.

Santander sube al puesto 12 nacional mientras los precios crecen 60% en una década
Santander se posiciona como el 12º en compraventa inmobiliaria en España, compitiendo con ciudades como Vitoria y Valladolid. A pesar del 'enfriamiento' del mercado, la demanda se mantiene fuerte y las hipotecas al 2% impulsan la compra de vivienda. El déficit de 150,000 viviendas anuales sigue generando presión alcista en precios, creando oportunidades en vivienda asequible y ciudades satélite.

Multimillonario que predijo crisis anteriores ahora dice: pon 15% en oro y Bitcoin
Ray Dalio recomienda invertir un 15% del portafolio en oro y Bitcoin, a pesar de haberlos criticado antes, debido a la incertidumbre económica actual. Robert Kiyosaki advierte que los ETFs son como 'fotos de armas' y que la posesión física es crucial en crisis financieras. La estrategia más inteligente podría ser diversificar entre activos tangibles y ETFs para asegurar una inversión segura.

Milei reduce retenciones del 33% al 26%: por qué los sojeros guardaron 58% de su cosecha
Javier Milei reduce las retenciones a la soja del 33% al 26% y al maíz del 12% al 9,5%, causando alegría en los productores a pesar de que esperaban esta medida. El 58% de la cosecha de soja y el 63% de maíz aún sin precio fijo indica que los productores esperaban señales del gobierno antes de vender. A pesar del optimismo, analistas advierten que el impacto de la reducción ya estaba descontado en los precios, y las altas tasas de interés siguen siendo un desafío para los productores.

Diplomático revela cómo El Viso pasó de barrio obrero a 12,000€/m² en 2025
El Viso, antes una colonia obrera, ahora se vende a 12,000 euros por metro cuadrado, atrayendo a ejecutivos y empresarios en busca de exclusividad en Madrid. La transformación del barrio es impulsada por la escasez de oferta en Salamanca, haciendo de El Viso una alternativa deseable para inversores internacionales. A pesar de la caída en la oferta de alquileres en Madrid, El Viso mantiene precios altos, evidenciando su estatus de lujo en un mercado inmobiliario en evolución.

Aranceles del 25% al 30%: Por qué los inversionistas huyen de México
Los aranceles de Trump están tensionando la relación económica entre EE. UU. y México, provocando que solo un 7.4% de la inversión extranjera directa corresponda a nuevos proyectos. La incertidumbre sobre el TMEC y la reforma judicial genera riesgo percibido entre inversionistas, muchos de los cuales están considerando mudarse a Canadá. El nearshoring podría ser la solución para México, ya que el aumento de aranceles a China podría atraer más empresas a establecerse en su territorio.

Inversor revela cómo 6,17 euros/m² en Ontinyent se convirtió en oro universitario
Los anuncios de pisos de alquiler en Ontinyent han aumentado de 12 a 24, convirtiéndose en la nueva opción atractiva para estudiantes gracias a su precio medio de 6,17 euros por metro cuadrado. La oferta supera ligeramente a la demanda, lo que permite que algunos promotores apuesten por el futuro académico de la ciudad con nuevos desarrollos habitacionales. A pesar del auge inmobiliario, los costos de construcción y la incertidumbre regulatoria son desafíos a considerar por los inversores en este mercado en crecimiento.

Huachicoleros le cuestan a México 200 millones semanales - expertos revelan cómo afecta tu economía
El robo de combustible en México, conocido como huachicol, causa pérdidas fiscales de 200 millones de pesos semanales y está vinculado a la corrupción y al crimen organizado. Claudia Sheinbaum ha logrado asegurar más de 14 millones de litros de combustible y desmantelar tomas clandestinas, pero se necesita un sistema regulatorio robusto para combatir el problema de manera efectiva. La solución al huachicol requiere cooperación con Estados Unidos y un enfoque integral para fortalecer las instituciones y proteger las finanzas nacionales.

CEO de Sura busca US$200 millones para alternativas - lo que significa para tu cartera
Sura Asset Management busca US$200 millones para diversificar sus inversiones alternativas en América Latina, aumentando solo un 10% en su cartera actual. El panorama actual de fusiones en la región muestra menos operaciones, pero con un valor 7% más alto, reflejando una cautela selectiva por parte de los compradores. Sura apunta a México para expandir su deuda privada, capitalizando la necesidad de financiamiento en pymes ante la volatilidad económica regional.

Este plan de 40,000 viviendas públicas podría cambiar tu alquiler para siempre
España lanza un ambicioso plan de vivienda pública de 40,000 propiedades del 'banco malo' Sareb, justo cuando los alquileres han subido un 9.7%. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, presenta un portal que competirá con Idealista, buscando facilitar el acceso a alquileres asequibles. El éxito de esta iniciativa dependerá de mantener los alquileres por debajo del 30% de los ingresos familiares y de una ejecución rápida y efectiva.

Arroceros exigen 220,000 pesos por carga mientras gobierno ofrece 185,000
Los arroceros colombianos inician un paro nacional exigiendo precios justos, ya que actualmente venden a pérdida. El gobierno busca salvar la cadena productiva, pero la falta de confianza y promesas incumplidas complican las negociaciones. Se requieren estrategias a largo plazo para mejorar la competitividad y diversificar el sector arrocero en Colombia.

27 familias compitiendo por 1 piso: experto revela por qué los propietarios huyen
El mercado de alquiler en España en 2025 es extremadamente competitivo, con 95 familias compitiendo por cada propiedad en ciudades como Barcelona. Los propietarios están retirando viviendas del mercado debido a la inseguridad de las políticas de alquiler, favoreciendo el alquiler temporal. Las oportunidades están surgiendo para desarrolladores e inversores inteligentes que pueden satisfacer la creciente demanda de vivienda.

Experto revela por qué Segovia perdió 45% de sus casas en solo un año
Segovia ha perdido un 45% de su oferta de viviendas en solo un año, convirtiéndose en el campeón nacional de la escasez inmobiliaria. El mercado de alquiler está colapsando, llevando a muchos inquilinos a la compra, lo que agrava aún más la crisis habitacional. Se necesitan nuevas construcciones urgentemente para equilibrar la oferta y la demanda en un mercado que está prosperando económicamente.

Fundador de Zara usa $3,600 millones para esquivar impuestos españoles - su estrategia te sorprenderá
Amancio Ortega utiliza su fortuna de 34,300 millones de euros para lidiar con problemas fiscales comprando hoteles de lujo. La firma Pontegadea ha invertido más de 500 millones de dólares en propiedades para evadir el impuesto sobre el patrimonio español. Las oficinas familiares como Pontegadea están redefiniendo las reglas del juego financiero al convertir la compra de activos de lujo en una estrategia de refugio fiscal.

Centros comerciales peruanos generan $381 por m² - inversionistas revelan por qué
Los centros comerciales peruanos, como Larcomar y Jockey Plaza, destacan en rentabilidad en Latinoamérica, convirtiendo la experiencia en ganancias sustanciales. Con un enfoque en la experiencia del cliente y la eficiencia operativa, estos malls superan a muchos traders de Wall Street. La recuperación post-pandemia ha transformado los centros comerciales en espacios comunitarios que ofrecen experiencias integradas, no solo compras.

Banqueros españoles aprueban 54,4% más hipotecas - expertos revelan por qué 2025 será histórico
Las hipotecas en España han aumentado un 54,4% en mayo de 2025, impulsadas por tipos de interés bajos y una preferencia por hipotecas fijas. A pesar del optimismo en los préstamos, el aumento del 9,8% en los precios de la vivienda complica el acceso para muchos compradores, especialmente jóvenes. La banca ha flexibilizado sus criterios de concesión, pero el equilibro entre riesgo y precios altos sigue siendo un desafío en el mercado inmobiliario.

Snipes abre en La Rambla: cómo 200 €/m² están reviviendo el retail físico
Snipes abre una tienda de 500 m² en La Rambla de Barcelona, marcando el renacimiento del comercio físico en la zona. La marca busca crear una experiencia inmersiva que atraiga a los consumidores a salir de casa, diferenciándose del e-commerce. El crecimiento del PIB en España y la llegada de marcas como Fnac indican que el retail físico está evolucionando y no está muerto.

Esta diputada quiere congelar rentas al 4.51% - propietarios ya están protestando
Mariana Casillas Guerrero propone limitar aumentos de renta al 4.51% de la inflación, enfureciendo a propietarios en México. La propuesta también incluye un registro digital de contratos de arrendamiento y fomenta la vivienda social para los sectores de menores ingresos. La implementación de la reforma enfrenta incertidumbres en el Congreso, mientras los inquilinos siguen lidiando con aumentos desproporcionados en sus rentas.

CEO invierte 200 millones en 'living' - por qué tu cartera debería prestar atención
Juan Merino, CEO de Gavari, invertirá 200 millones de euros en el sector de vivienda en España y Portugal, enfocándose en 'coliving' y residencias estudiantiles. La estrategia incluye rehabilitar edificios en zonas urbanas y construir nuevos hogares, capitalizando la alta demanda en un mercado en crecimiento. Gavari está apostando por vivienda asequible y 'flex living', buscando oportunidades en ciudades emergentes con un entorno regulatorio favorable.

Expertos alertan: oferta de viviendas cae 20% mientras precios suben 9,8%
La oferta de viviendas en España ha caído un 20%, la mayor disminución desde que se tiene registro, lo que empuja los precios al alza. Todas las capitales han visto caídas de doble dígito excepto Málaga, creando un escenario de escasez y altas demandas. Es urgente que las administraciones fomenten la construcción de nuevas viviendas para evitar que la crisis de acceso a la vivienda se convierta en insostenible.

CEO brasileño que diversificó tras aranceles del 50% revela por qué México debería copiar su estrategia
México enfrenta un aumento tarifario del 30% por parte de EE. UU., mientras que Brasil, con un 50%, ha diversificado sus exportaciones y busca alternativas comerciales. La diplomacia de México no ha dado resultados, y expertos sugieren adoptar una postura más firme ante la crisis comercial. Ambos países deben diversificar sus mercados y reevaluar sus estrategias para mitigar el impacto de las tarifas y la dependencia de EE. UU.

CEO que previó la crisis inmobiliaria revela por qué 1,100 millones de euros no bastan
Aumentar la demanda de vivienda sin incrementar la oferta es tan efectivo como llenar una piscina con un vaso mientras se vacía con una manguera. El modelo 'flex living' está atrayendo inversiones, pero el desequilibrio entre oferta y demanda podría crear un techo de precios insostenible. Es crucial construir más y mejor en el mercado inmobiliario español para hacer la vivienda más accesible a todos.

CEO de GeoPark apuesta todo a Vaca Muerta - lo que significa para tu portafolio
Felipe Bayón, CEO de GeoPark, considera Vaca Muerta como clave para la expansión de la empresa, apostando fuerte por una de las reservas de petróleo no convencional más grandes del mundo. La colaboración con las autoridades provinciales y la inversión de Pampa Energía en GeoPark reflejan una estrategia sólida y prometedora en el ecosistema energético argentino. Los inversores deben observar de cerca la jugada de GeoPark en Vaca Muerta, ya que presenta oportunidades de crecimiento con un enfoque en sostenibilidad y eficiencia operativa.

Los hipotecados españoles que refinanciaron al 2% revelan su estrategia secreta
Las subrogaciones hipotecarias alcanzaron el 4.5% en el segundo trimestre de 2025, impulsadas por la bajada de tipos del BCE al 2%. El 75% de las subrogaciones fueron a tipo fijo, evidenciando un enfoque conservador de los españoles en el financiamiento, mientras el 53.1% de las transacciones inmobiliarias se financió con hipotecas. Los millennials están impulsando el mercado inmobiliario, pero el aumento del importe medio de las hipotecas y los precios elevados siguen representando un desafío para los compradores.

Exportador que facturó €3,500 millones descubre cómo los aranceles del 30% de Trump cambiaron su estrategia
Las ventas de alimentos españoles a Estados Unidos cayeron un 24.7% tras la imposición de un arancel del 30%, convirtiendo el romance entre el aceite de oliva y el vino en un drama comercial. El sector del vino enfrenta una caída del 20.8% en exportaciones, mientras que el aceite de oliva se adapta con precios más bajos. Las autoridades europeas buscan soluciones rápidas, pero la incertidumbre persiste y un acuerdo con Mercosur podría ser la salvación, aunque arriesgada.

Villajoyosa sube solo 1% mientras Alicante explota 9,1% - inversor explica por qué
Villajoyosa se mantiene estable con un aumento del 1% en alquileres, mientras otras localidades de Alicante experimentan subidas del 9,1% al 18%. Esta localidad costera se ha convertido en un refugio para inquilinos que buscan precios razonables, atrayendo también a extranjeros. A pesar de su estabilidad, los inversores deben ser cautelosos, ya que la falta de especulación podría limitar los rendimientos explosivos en el futuro.

Iberdrola consigue £3,600 millones para East Anglia 3 - qué significa para tu cartera
Iberdrola asegura £3,600 millones de 23 bancos para su proyecto eólico marino East Anglia 3, marcando una de las mayores financiaciones verdes de la historia. La compañía usa una estrategia de 'project finance' que garantiza contratos de venta de energía a largo plazo antes de comenzar la construcción. Con su rotación de activos, Iberdrola se enfoca en la transición energética, enviando un mensaje claro a inversores sobre el futuro prometedor de la energía renovable marina.

Inversor descubre por qué Leganés vale más que Palma: alquileres suben 9,7%
Leganés y Terrassa dominan el mercado inmobiliario español en 2025, mientras los alquileres en Madrid y Barcelona alcanzan precios exorbitantes. La Ley de Vivienda ha reducido la oferta de alquiler, provocando un aumento del 9,7% en los precios interanuales. Las ciudades periféricas ofrecen oportunidades doradas para inversores, con precios accesibles en comparación con las grandes capitales.

Trump anuncia aranceles del 35% contra Canadá: lo que significa para tu cartera
Trump impone un impuesto del 35% a las exportaciones canadienses, afectando el comercio bilateral y la inflación en EE.UU. Canadá considera aranceles recíprocos, complicando aún más el T-MEC y perjudicando a consumidores y empresas. Se requiere una renegociación urgente para restaurar la confianza entre ambos países y evitar pérdidas económicas mayores.

Infonavit ofrece créditos al 3.50% mientras solicitudes hipotecarias caen 35.2%
Las tasas de Infonavit son bajas, pero las solicitudes de preaprobaciones hipotecarias cayeron un 35.2%, reflejando la cautela de los compradores ante la incertidumbre económica. A pesar de ser mejores pagadoras, las mujeres enfrentan menores tasas de aprobación crediticia, evidenciando desigualdades en el acceso al crédito. Con tasas atractivas y precios en aumento, los compradores deben decidir entre aprovechar las condiciones actuales o esperar, arriesgándose a mayores costos en el futuro.

Directora de Ibercaja revela por qué el PIB español del 2,2% supera a Europa
Beatriz Catalán de Ibercaja Gestión advierte que el rally europeo ha terminado, aunque el consumo privado sigue impulsando una economía estable. España se destaca con un crecimiento proyectado del 2,2% para 2025, gracias a su fuerte sector servicios y mercado laboral. Los inversores deben priorizar la estabilidad sobre el crecimiento agresivo y diversificar en un entorno lleno de incertidumbres macroeconómicas.

Amancio Ortega compra hotel en París por 97 millones - por qué está apostando todo al ladrillo
Amancio Ortega gastó 97 millones de euros en el hotel Banke de París, asociándose con Radisson para agregar prestigio a su compra. Su estrategia inmobiliaria se expande por Europa, incluyendo inversiones en Alemania, Italia y Países Bajos, y transformando hoteles para adaptarse a las nuevas demandas de los viajeros. La situación en España es prometedora, con un aumento en la demanda de vivienda y oportunidades de inversión en el sector inmobiliario, especialmente en lujo.

CEO revela cómo convertir 2,5 millones en 10 millones con realidad virtual
Virtual Zone invierte 2,5 millones de euros para expandir su realidad virtual en Europa, buscando alcanzar 3,5 millones de euros en facturación para 2025. La empresa, rentable durante cinco años sin inversores externos, planea atraer tanto a turistas como a locales en ciudades como Barcelona y Bilbao. Con el crecimiento del sector inmobiliario y la recuperación económica, Virtual Zone se posiciona como una oportunidad atractiva para inversores en un mercado en expansión.

China baja precios 3.6% e inversores se preguntan: ¿oportunidad o trampa?
La economía china enfrenta una deflación preocupante, con una caída del 3.6% en el índice de precios al productor y una débil confianza del consumidor. Los subsidios gubernamentales son solo un maquillaje temporal, ya que la inversión y el consumo siguen en declive. La necesidad de un estímulo económico sostenible es urgente, ya que las actuales políticas no resuelven los problemas estructurales.

CEO con 103,500 millones de libras revela por qué Asia será tu próxima gran oportunidad
La Generación X heredará 124 billones de dólares en la próxima década, mientras la planificación patrimonial se convierte en una prioridad para proteger su futuro financiero. Utmost Wealth Solutions se expande en Asia y busca liderar en la gestión de patrimonio en un mercado en crecimiento, recogiendo 103,500 millones de libras en activos. Las firmas están incorporando liderazgo especializado para abordar la complejidad de la planificación patrimonial moderna en un mundo financiero interconectado.

Este argentino que vendió su casa por Bitcoin ganó 133,384,792.55% desde 2010
En Argentina, el valor de Bitcoin ha crecido un impresionante 133 millones por ciento desde 2010, mientras que el ladrillo solo aumentó un 37%. Con la mejora económica y la adopción de Bitcoin, los argentinos están optando por la criptomoneda como una herramienta de inversión más sofisticada que simplemente un refugio contra la inflación. Los inversores están utilizando sus propiedades como garantía para obtener créditos y comprar BTC, apostando así a un crecimiento más acelerado que el del sector inmobiliario.

GAP invierte 94,540 millones en Brasil - aquí tienes por qué tu cartera debería prestar atención
GAP lanza su expansión en Brasil justo cuando el país invierte 94,540 millones de dólares en su Plan Cosecha 2025-2026 para convertirse en el 'granero del mundo'. Aprovechando la producción local y con una fuerte inversión en agricultura, GAP busca reducir costos y promover sostenibilidad en su cadena de suministro. Con un panorama digital en auge y alianzas estratégicas, GAP está preparado para competir en el dinámico mercado brasileño.

Propietario que alquila en Madrid a 24€/m² revela por qué está abandonando el mercado
El alquiler en España ha alcanzado un récord histórico, con un aumento del 9,7% en junio, especialmente en Madrid y Barcelona. Mientras los precios suben, muchos propietarios prefieren dejar sus pisos vacíos, creando un éxodo en el mercado de alquiler. Ciudades como Ciudad Real y Jaén ofrecen alternativas asequibles, y la vivienda asequible representa ahora el 72% del mercado multifamiliar.

Carlos Slim apuesta $5,000 millones en Pemex - así cambia tu perspectiva energética
Carlos Slim invierte $5,000 millones en Pemex, a pesar de su enorme deuda y problemas operativos, como parte de la estrategia de Claudia Sheinbaum para revitalizar la petrolera estatal. La inversión de Slim podría transformar Pemex y atraer nuevos inversores si logra demostrar que la empresa estatal puede ser rentable y competitiva. La clave del éxito dependerá de una alianza público-privada bien gestionada que evite repetir errores del pasado en la administración de deudas.

Propietarios de Airbnb perdieron 60% de reservas por registro que no funciona
El nuevo registro de alquileres turísticos en España colapsó el día de su lanzamiento, dejando a miles de propietarios sin poder registrarse. Las plataformas como Airbnb y Booking siguen operando sin supervisión adecuada, lo que agrava el problema del acceso a la vivienda para los locales. A pesar de los problemas técnicos, el registro podría aportar transparencia, pero es crucial que se implemente correctamente para equilibrar la regulación y el crecimiento económico.

Propietarios vascos y malagueños que vieron subir sus pisos 14,7% revelan por qué no venden
Los precios de la vivienda en Euskadi aumentan significativamente, con Gipuzkoa alcanzando 3,900 euros por metro cuadrado y Málaga un 14,7% más, llegando a 3,775 euros. La falta de construcción y alta demanda han generado un desajuste en el mercado inmobiliario, agudizando la crisis de acceso a vivienda asequible. Propietarios están disfrutando de la revalorización de sus propiedades, pero esto plantea retos sociales que requieren soluciones efectivas a largo plazo.

Milei crea nuevo ente regulador energético - por qué inversores extranjeros están prestando atención
Milei reforma el sector energético argentino al fusionar organismos reguladores en el nuevo Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENRGE). La crisis del gas impulsó estos cambios, buscando mayor eficiencia y autonomía en la regulación energética. Argentina atrae inversiones francesas para minerales críticos, pero enfrenta desafíos de infraestructura y dependencia de importaciones de gas.

Sturzenegger centraliza INTA e INTI: esto significa para tu cartera agroindustrial
La reforma que centraliza organismos agroindustriales en Argentina limita su autonomía y podría perjudicar la productividad del sector frente a competidores como Brasil. Eliminar estructuras y contacto directo con los productores puede resultar en desconexiones perjudiciales más que ahorros presupuestarios. Para un crecimiento sostenible, es esencial mantener la autonomía de las entidades que sirven al agro y priorizar la inversión en tecnología y capacitación.

Propietarios españoles ganaron 14% en 6 meses - expertos revelan por qué esto es solo el comienzo
Los propietarios en España experimentan un aumento del 14% en el precio de la vivienda usada, con un metro cuadrado que alcanza los 2,438 euros. La escasez de viviendas y el aumento de la demanda están impulsando precios que crecen más rápido que los salarios, complicando el acceso a la vivienda. Madrid destaca con un aumento del 24.7% en precios, mientras que compradores extranjeros están impulsando la competencia en el mercado inmobiliario español.

Inversor que compró en Maspalomas por 5,343 €/m² revela por qué el lujo crece 14,2%
El mercado inmobiliario de lujo en Maspalomas creció un 14,2% anual, alcanzando precios de 5,343 €/m², superando así muchas acciones del IBEX 35. La demanda sigue fuerte debido a segundas residencias y beneficios fiscales, mientras que la oferta limitada causa una presión alcista en los precios. Se espera un crecimiento moderado del 3% al 5% en el futuro, pero el déficit habitacional podría afectar la accesibilidad para compradores.

Inversionista que compró en Valencia antes del boom de 20% revela por qué siguió comprando
Valencia ha visto un aumento del 20% en los precios de la vivienda, alcanzando los 3,067 euros/m², convirtiéndose en una ciudad menos asequible. Los distritos de Ciutat Vella y L'Eixample ya superan los 4,000 euros/m², mientras que incluso los barrios habitualmente económicos están subiendo los precios. Los inversores enfrentan una decisión crítica: actuar ahora ante el crecimiento acelerado o arriesgarse a precios aún más altos en el futuro.

Jóvenes catalanes reciben 50,000 euros pero hay trampa financiera oculta
Los jóvenes catalanes pueden obtener hasta 50,000 euros para comprar casa, pero las restricciones son severas y limitan la venta y el alquiler. Las condiciones hacen que esta ayuda se convierta en una carga financiera en lugar de una oportunidad, comparándose desfavorablemente con opciones más flexibles en otras regiones como el País Vasco y Valencia. Es crucial que las políticas de vivienda se diseñen con una comprensión realista del mercado actual para evitar que se conviertan en trampas para los jóvenes.

Expertos revelan por qué trabajarás hasta los 71 años en España
Los jóvenes en España tendrán que trabajar hasta los 71 años para obtener una pensión decente, aumentando la presión laboral sobre las nuevas generaciones. La desigualdad salarial y la inestabilidad laboral complican aún más el futuro de los millennials y Gen Z, quienes deben considerar diversificar sus ingresos y ahorrar para su jubilación. El sistema público de pensiones está en crisis, por lo que es fundamental que los jóvenes se preparen financieramente para un futuro incierto.

Sacyr enfrenta multa de $35.5 millones por infracciones ambientales
Sacyr enfrenta multas millonarias en Colombia por incumplir licencias ambientales, afectando un proyecto vial crucial para el comercio con Venezuela. La defensa de Sacyr es poco convincente ante evidencias de omisiones en su gestión ambiental, destacando la importancia del cumplimiento en la infraestructura. La situación actual sirve como advertencia para inversores en Colombia, subrayando la necesidad de un enfoque riguroso hacia la sostenibilidad y responsabilidad social.

Allfunds ficha a ex-Morgan Stanley para liderar EEUU - Lo que significa para tu cartera
Daniel Jesús Alonso, veterano de Morgan Stanley, liderará la expansión de Allfunds en EE. UU. desde Miami, aprovechando su experiencia en mercados offshore. La competencia por talento financiero se intensifica, con empresas como Banorte también realizando contrataciones estratégicas ante la creciente demanda. Los mercados emergentes se vuelven atractivos para los inversores, y la experiencia en gestión patrimonial se convierte en un activo clave para el crecimiento en un entorno financiero complejo.

68% de inversionistas latinos revela por qué huye de sus países
El 68% de los inversionistas latinoamericanos busca diversificar sus portafolios en mercados estables, principalmente en EE.UU., debido a la inestabilidad económica en la región. Un alarmante 55% no se siente preparado para invertir en el exterior, evidenciando una falta de información que puede llevar a decisiones precipitadas. La inversión internacional se ha vuelto una necesidad estratégica para enfrentar la volatilidad local y asegurar el patrimonio de los inversionistas latinoamericanos.

Fnac abandona El Triangle por La Rambla tras 30 años: qué significa para tu cartera retail
Fnac se muda de El Triangle a La Rambla, marcando una estrategia de reubicación que refleja tendencias del mercado retail urbano. La nueva ubicación de Fnac busca convertirse en un destino experiencial, integrando tecnología, cultura y entretenimiento. Este movimiento también plantea desafíos y oportunidades para el comercio local, con espacios vacíos que podrían innovar nuevos modelos de negocio.

El metro cuadrado sube 8.6% en Córdoba - inversores descubren qué hacer
El alquiler en España sube un 9,9% este año, con Castellón y Córdoba liderando el aumento de precios. En Castellón, el metro cuadrado ya cuesta 8,6 euros, y en Córdoba alcanza los 9 euros, impulsado por el turismo y una oferta limitada. Los inquilinos deben negociar mejor y buscar alternativas, ya que el acceso a la vivienda se convierte en un lujo inalcanzable para muchos.

Propietario en Costa Teguise gana 67,400€ sin mover un dedo: el truco que nadie te cuenta
Un apartamento en Costa Teguise ha ganado 67,400 euros este año, superando el salario de muchos españoles trabajando a jornada completa. Los precios en Costa Teguise han subido un 30,7% interanual, mientras Valencia también registra un aumento del 15,8%. Los compradores deben actuar rápido en un mercado donde la demanda supera la oferta y los precios siguen subiendo rápidamente.

Mercadona invierte 290 millones de euros en Portugal - descubre por qué los expertos dicen que es genial
Mercadona invierte 290 millones de euros en Portugal, abriendo el centro logístico más grande de su cadena y creando 630 empleos estables. La empresa combina sostenibilidad e innovación con 8,700 paneles solares, cubriendo el 25% de su demanda energética. La estrategia de Mercadona en Portugal es un ejemplo de expansión inteligente, generando empleo y optimizando costos operativos para mayores beneficios.

Bancos gringos cortan lazos con CIBanco e Intercam tras acusaciones de lavado
Los bancos Citigroup y Bank of New York Mellon cortan relaciones con CIBanco e Intercam tras acusaciones de lavado de dinero, generando un efecto dominó en el mercado. La CNBV intervendrá en la gestión de ambos bancos para proteger a los ahorradores, mientras Fitch Ratings baja sus calificaciones crediticias. Inversionistas deben considerar la diversificación y monitorear la situación, ya que reconstruir la reputación de CIBanco e Intercam podría ser un dilema de riesgo-oportunidad.